
TABLETA CHOCOLATE ECOLÓGICO VEGANA CON AVELLANAS
Ref.: 10458143

TABLETA CHOCOLATE ECOLÓGICO VEGANA CON AVELLANAS BIO

Ref.: 10458143

TABLETA CHOCOLATE ECOLÓGICO VEGANA CON AVELLANAS BIO
Ref.: 10225639
Descripción del producto
Tableta de Chocolate Ecológico y Vegano con Avellanas. Elaborado con bebida de arroz.
Con trocitos de avellana.
44% de cacao.
Sin aditivos ni aromas artificiales.
Certificación de agricultura ecológica y de comercio justo Fairtrade.
Con cacao ecológico cultivado en la Isla de Santo Tomé por la organización de productores CECAQ-11.
Con una nota de caramelo especial gracias al azúcar de caña mascobado.
Envase sostenible: La envoltura interior de este chocolate es de un material llamado Natureflex. Un material producido con un 90-94% de materias primas renovables (celulosa). Es biodegradable y compostable de acuerdo con la norma de la UE EN 13432. La caja es de cartón FSC.
CECAQ-11
CECAQ-11 (Cooperativa de Exportação de Cacau de Qualidade) es una cooperativa de exportación de cacao de alta calidad, fundada en 2009 con el objetivo de mejorar la situación de las familias agricultoras de cacao comprometidas con la ecología y el comercio justo de la isla de Santo Tomé y Príncipe. Actualmente, CECAQ-11 agrupa a 1.127 pequeños productores de cacao, 410 mujeres y 717 hombres, en un área de 2.068 hectáreas de área de cultivo de cacao.
Entre los años 2000 y 2004, el precio del cacao cayó mucho en Santo Tomé, hasta el punto de que los productores comenzaron a cortar sus plantaciones de cacao. Para salvaguardar el modelo de producción tradicional de la isla de pequeñas parcelas y, al mismo tiempo, aprovecharlas de manera sostenible, CECAQ optó por enfocarse a una producción orgánica de alta calidad y preservando el medio ambiente a través de un método de producción agroforestal ecológico.
La cooperativa ha creado 3 bosques comunitarios. Los bosques son para el cultivo de árboles que se utilizarán para la construcción de secadores y casas de las familias productoras en los próximos 10-15 años, evitando así la deforestación en áreas conservadas por el estado e incluso cortando indiscriminadamente las parcelas de productores.
EL CEIBO
“El árbol que nunca muere”. El Ceibo. Bolivia
“Durante 40 años aquí hemos sufrido harto. Al principio sólo sembrábamos arroz y plátano. Luego, gracias a El Ceibo, introdujimos el cacao. Ahora lo plantamos bien plantado, lo que asegura que tenga compradores. El Ceibo controla el mantenimiento de las plantas, que todo esté bien podadito. Ahora ya tenemos para mantener a nuestros hijos”.
¿Cómo ha cambiado la vida de Eufrasia el comercio justo?
Ha mejorado su producción de cacao y el precio que cobra por ella gracias a la asesoría y la intervención de El Ceibo.
La mejora de sus ingresos le ha permitido cubrir las necesidades básicas de su familia: alimentación, vestido y educación.
Puede beneficiarse del programa de apoyo económico para la salud de las personas miembro de la cooperativa.


El Ceibo es una cooperativa de agricultores y agricultoras que cultivan cacao. Lo hacen en sus pequeñas parcelas utilizando métodos orgánicos, sin el uso de pesticidas químicos o fertilizantes. Comparten, además, sus conocimientos “de campesino a campesino” para mejorar su productividad, y el equipo de El Ceibo les brinda asistencia técnica. El 90% de las exportaciones de la cooperativa se realizan a través de organizaciones de comercio justo.
Región de Alto Beni, Bolivia
1106 personas asociadas, de las que 194 son mujeres
Opiniones Verificadas(2)
Remei C. publicado el 25/05/2022 tras la compra hecha el 10/05/2022
Buenísimo