
ACEITE OLIVA VIRGEN EXTRA BIO OLIVERA 2L I TIERRA MADRE COMPROMISO LOCAL
Ref.: 10482773

Aceite de oliva virgen extra bio, 2L, cooperativa l'Olivera en Lleida, Tierra Madre Compromiso Local

Ref.: 10482773

Aceite de oliva virgen extra bio, 2L, cooperativa l'Olivera en Lleida, Tierra Madre Compromiso Local
Ref.: 10459485
Descripción del producto
ACEITE DE OLIVA DE CATEGORÍA SUPERIOR OBTENIDO DIRECTAMENTE DE ACEITUNAS Y SOLO MEDIANTE PROCEDIMIENTOS
MECÁNICOS
Este aceite de oliva virgen extra (AOVE) ecológico es fruto de la colaboración entre Oxfam Intermon y la cooperativa de inserción socio-laboral L’Olivera ubicada en Vallbona de les Monges en Lleida, Cataluña.
Un aceite virgen extra complejo y aromático de alta calidad, que expresa el carácter varietal de la oliva arbequina que crece en pequeñas explotaciones familiares de olivos ecológicos cultivados de manera tradicional y que se elabora siguiendo los métodos tradicionales.
CATA: Aromas afrutados con toques verdes de almendra tierna y alcachofa. Amargo y final con un toque picante. Ideal para tomar en crudo, combina bien con platos calientes porque potencia la fracción aromática de los mismos: pan tostado de masa madre, cazuela de verduras o pescado al vapor.
ORIGEN: Fincas familiares de la Vall del Corb y Les Garrigues, con olivos cultivados con métodos tradicionales, mayoritariamente en régimen de
secano, en parcelas delimitadas por márgenes de piedra seca.
SUELOS: Suelos arcillocalcáreos de profundidades variables, de terrazas laterales de los valles que definen los ríos Maldanell y El Corb, y los
altozanos de Les Garrigues.
CLIMA: El clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos y secos y veranos calurosos dulcificados por el viento que, por las tardes, viene
del mar (la marinada) y refresca las noches. Las lluvias, escasas, se concentran en otoño y primavera (350-450 mm anuales). Un clima de límites,
entre mediterráneo y continental, que favorece una concentración más alta en antioxidantes.
¿Qué significa aceite de oliva VIRGEN EXTRA?
Que ofrece los más altos estándares de calidad, habiéndose acreditado previamente en un panel de cata que ha comprobado que reúne los estrictos requisitos de certificación Tiene que brindar un sabor exquisito al paladar y su grado de acidez no debe ser superior a 0,8º, para lo cual es imprescindible desarrollar un cuidadoso proceso de elaboración desde la recolección de la aceituna en su punto exacto de maduración. Solo así se garantiza que el aceite ofrecerá todas las propiedades organolépticas de un virgen extra, además de sus componentes altamente saludables (los polifenoles antioxidantes).
L'OLIVERA
L’Olivera es una cooperativa de trabajo y de iniciativa social en el mundo rural y periurbano que cultivan viñas y olivos y elaboran vinos y aceites ecológicos, incorporando personas con dificultades en todo el proceso, poniendo sus capacidades al servicio de un proyecto común.
Sus inicios se remontan al año 1974 en Vallbona de les Monges, en la Cataluña interior de secano, cuando un grupo de personas, se instalan en el pueblo con la idea de crear una comunidad de vida y trabajo que, por un lado, integrase personas con dificultades, especialmente aquellas en situaciones sociales más desfavorables y, por otro, plantease una salida económica productiva a partir de los propios valores de la zona. Esta experiencia alternativa, socializadora y cargada de utopía, buscaba fórmulas de vida y trabajo humanizadoras, integradoras y disidentes del desarrollo urbano e industrial. Era un proyecto colectivo en el ámbito rural, alineado con otras experiencias de Economía Social y Solidaria que se daban en diversos lugares de Europa.
La economía del grupo quiso ser agraria, como la de los vecinos del pueblo; y cooperativa, por las potencialidades de esta forma de organización. El eje social está en el núcleo del proyecto productivo, un proyecto a escala humana que pone en el centro a las personas. Por ello, se mantiene el trabajo manual sobre la viña y los olivos, se etiqueta a mano y se numera una a una las botellas. Se trabaja aplicando los criterios de la agricultura ecológica.
Su reto ha sido siempre hacer productos que, partiendo de la herencia agraria, sean el reflejo de su tierra y de su gente. Desde 2010, L’Olivera gestiona las viñas propiedad del Ayuntamiento de Barcelona en la masía de Can Calopa. Esta iniciativa representa la consolidación de un modelo agrícola iniciado en el mundo rural y trasladado al mundo urbano.
Su manifiesto se basa en los siguientes principios
- Las personas en el centro.
- Economía a escala humana.
- La agroecología como modelo
- Paisajes vivibles.
- Alimentación vinculada al origen.
- Corresponsables de una sociedad responsable.
- No hay márgenes para la desigualdad.
- Intercooperar para transformar.
- Decir lo que hacemos.
- Hacer lo que decimos.
Enlace a la página web de l'Olivera
Opiniones Verificadas(2)
Margit S. publicado el 13/03/2023 tras la compra hecha el 25/01/2023
Aceite de calidad con sabor afrutado, no pica.