GUAYA'B

Guaya’b es un vocablo popti’-maya que se refiere a una práctica ancestral de cooperación. Los productores de café y miel de abeja se encuentran en comunidades rurales ubicados en los municipios de Jacaltenango, San Antonio Huista, Unión Cantinil, Santiago Petatan, Concepción Huista, Todos Santos Cuchumatan, San Miguel Acatan, La Democracia, San Pedro Necta, Santiago Chimaltenango, del departamento de Huehuetenango, en México. Guaya'b cuenta con certificado de Comercio Justo y Orgánico. Café con perfiles de tasa de 82 a 86, cultivado en altura desde los 900 hasta los 1800 m.s.n.m. de variedades Caturra, Catuaí, Bourbón, Typica entre otras. Cobra vida institucional el 14 de diciembre de 1998, con una base de 54 productores de café y miel de abeja. Inicia operaciones el 11 de septiembre de 1999, obteniendo el registro ante FLO. Durante esta etapa incursiona en el mercado internacional para exportar directamente. Guaya’b es un término del idioma maya popti’ que significa «ayuda mutua». Los antepasados no utilizaban el dinero para contratar mano de obra. Las compras no se realizaban con monedas, basaban su comercio y sostenibilidad en la ayuda mutua. Las analogías con las operaciones actuales se fundamentan en la solidaridad y el esfuerzo conjunto para conjugar volúmenes y calidades de productos competitivos en mercados cada vez más exigentes.